Índice de contenidos
¿Qué es el Certificado Persona Jurídica?
Una persona Jurídica es una organización o institución formada por varias personas físicas y que posee personalidad jurídica.
En otras palabras, esa personalidad jurídica tiene la capacidad para contraer obligaciones y realizar actividades que generan plena responsabilidad jurídica.
Es decir, una persona juridica tiene capacidad independiente de sus miembros para ser titular de obligaciones y derechos.
En lo referido al Certificado es aquel que se emite a una entidad que actuará por medio de un representante.
Ahora bien, deseas conocer como solicitar y renovar el Certificado Persona Jurídica, continua leyendo aquí te lo explicaremos.
¿Quién puede hacer la solicitud de un Certificado de persona jurídica?
Es importante conocer que este Certificado puede ser solicitado por Sociedades que tengan como administrador único/solidario a otra sociedad, sociedades anónimas y limitadas
Según la letra inicial del NIF encada entidad se solicitan estos certificados, Sociedades colectivas, comanditarias, cooperativa, fundaciones, partido político, sindicato, asociación de consumidores y usuarios.
Adicionalmente también lo pueden hacer las organizaciones empresariales, federaciones deportivas, otras asociaciones distintas de las anteriores con personalidad jurídica.
¿Cómo puedo solicitar mi certificado Persona Jurídica?
La obtención de un certificado de persona jurídica es posible hacerlo siguiendo varios pasos los cuales llevan una secuencia.
Antes de iniciar el proceso hay que asegurarse que el dispositivo tena instalado el software necesario para la generación de claves.
El Configurador FNMT-RCM puede ser ejecutado en cualquier navegador y sistema Operativo.

Por lo tanto, asegúrate de usar cualquiera de los siguientes navegadores Mozilla Firefox, Google Chrome, Microsoft EDGE, Opera y Safari.
Al descargar e instalado el software, este se ejecutará cuando el navegador lo requiera
Desde este punto de vist,a hay que tomar previsiones de No formatear el ordenador, entre el proceso de solicitud y el de descarga del certificado..
Además hay que realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo y mismo usuario.
Adicionalmente es esencial darle lectura a la Declaración de Prácticas de Certificación, previamente a la solicitud del certificado.
Allí se encuentran las condiciones bajo las cuales se prestan los servicios de certificación.
Seguidamente debes hacer la solicitud del certificado de representante de persona jurídica por la vía del internet.
Una vez finalizada la solicitud vas a recibir por correo electrónico un Código de Solicitud que será necesario al momento de acreditar su identidad.
También será útil en el momento de descargar el certificado.
En la acreditación de la identidad se pueda comprobar la documentación necesaria a aportar y esto se hace con el Código de Solicitud
Acreditar la identidad se hace en las Oficinas de Acreditación de identidad de la Agencia Tributaria de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Es importante conocer que en aproximadamente una hora después de acreditar la identidad se podrá descargar e instalar el certificado
De la misma forma se va a realizar el pago y es conveniente una copia de seguridad.
Con frecuencia debes para una tasa con impuestos no incluidos, y se emite con un periodo de validez de 2 años.
En resumen son 4 pasos qu incluyen configurar previamente, solicitud vía internet, acreditar la identidad y descargar el Certificado.
¿Cómo puedo renovar mi certificado Persona Jurídica?
El periodo de validez del Certificado Persona Jurídica es de 2 años y debes seguir el mismo procedimiento señalado en el apartado anterior .
Con frecuencia dos meses antes de que eso ocurra te llegarán avisos a tu correo electrónico.
La renovación por los canales digitales se hará dependiendo de la autoridad de certificación y del tipo de certificado y antes de la caducidad.
En el caso de si se trata de un administrador único o solidario puede hacerse la renovación en forma digital y sin ninguna documentación.
No obstante, en el caso de que no se identifique ninguna de las categorías de CERES deberá acudir a una oficina con la documentación especifica.